Solicitud de proyecto para la convocatoria:

“Proyectos de Investigación en Salud (AES) – ISCIII” (2025)

“Optimización de la atención sanitaria mediante la capacitación con pacientes virtuales basados en Inteligencia Artificial Generativa: AIHealthTrainer”

  • PI25/00918, PI25/00921, PI25/01363, PI25/01404, PI25/01414, PI25/01416, PI25/01425, PI25/01464
  • Código del proyecto coordinador: PI25/00918. 
  • Centro coordinador. CONSORCIO SANITARIO PÚBLICO DEL ALJARAFE
  • IP centro coordinador: M. Victoria Ruiz Romero

El proyecto busca la mejora de la atención sanitaria a través de una innovadora metodología de capacitación para los profesionales y futuros profesionales de la salud.

Optimizaremos la capacitación en áreas específicas, mediante la interacción con pacientes virtuales. Se utilizará inteligencia artificial generativa (IAG) para el desarrollo de pacientes virtuales de gran realismo, que se integrarán en una plataforma gamificada para conseguir un mayor compromiso y permanencia en la formación continua.

Este proyecto multicéntrico busca extender la capacitación a las áreas de enfermería, medicina y psicología, dentro de un protocolo común de experimentación que permitirá evaluar la mejora obtenida en cuanto a la atención sanitaria. Se realizarán tanto experimentos frente a grupos de control, como experimentos pre-post (en función del tamaño grupal). El total de los datos recopilados en los subproyectos también se analizará de modo conjunto.

El impacto en salud se evaluará mediante diversos indicadores, como el tiempo de consulta, la proporción de reconsultas y la incidencia de eventos adversos.

Se crearán pacientes específicos para la capacitación en áreas donde producen con más frecuencia errores de diagnóstico o tratamiento debidos a sesgos de género (enfermedades más frecuentes en pacientes hombres que pueden ser diagnosticadas errónea o tardíamente para pacientes mujeres, como el infarto de miocardio).

organigrama AIHealthTraine